jueves, 14 de junio de 2012

Declaración IRPF

Hoy hemos realizado la descarga del programa PADRE 2011 de la web de la Agencia Tributaria entrando en la web:




seleccionando descarga para la versión de Windows.

Almacenamos el archivo en nuestro lapiz USB, y lo instalamos también en el lápiz, porque nuestros ordenadores están congelados. En la próxima clase con ordenador, haremos la declaración de la renta con el certificado de retenciones que hicisteis a partir de las nóminas normales y con paga extra (que también hicisteis vosotros).

CERTIFICADO DE LA RETENCIÓN A CUENTA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2011

Hemos echo un certificado parecido a este

Hoy hacemos una nómina a partir de otra de ejemplo


En el ejemplo de la foto los cálculos los hicieron de la siguiente manera:
Devengos o conceptos a cobrar
El único devengo que percibirá el trabajador en enero será el salario base, ya que las pagas extraordinarias no toca percibirlas este mes.
Deducciones
El trabajador tendrá dos deducciones:
Las cotizaciones a la Seguridad Social
La retención a cuenta del IRPF
Ambas son el resultado de aplicar unos porcentajes a la bases de cotización de la Seguridad Social y de IRPF.

Sonidos con Audacity y videos con Windows Movie Maker


1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro.

2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música.
Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo.

3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".


4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.

5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).

6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película").